jueves, 6 de octubre de 2016

Monumentos históricos o lugares de Pamplona

El Casco Antiguo o Casco Viejo (Alde Zaharra en euskera) es el barrio histórico de la ciudad de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra (España). Está situado en el corazón de la ciudad en la porción más alta de la meseta y en él se hallan los principales monumentos de la ciudad.

No se trata de un barrio monumental, su trazado es medieval, con calles estrechas, manzanas irregulares, gran densidad, edificios estrechos y profundos con huecos verticales, balcones, miradores, aleros de madera, etc. Hasta 1890 era toda la extensión de la ciudad (con excepción de la Rochapea) por lo que concentra la mayor parte de los monumentos de la ciudad.

Se aprecian los tres burgos que dieron origen a la ciudad unificada en 1423 mediante el Privilegio de la Unión. El de Navarrería llegaba hasta las actuales calles Chapitela y Mañueta; el de San Cernin con límite de las calles Santo Domingo y Nueva; y el de San Nicolás. Cuando se produjo esta unión se edificó el Ayuntamiento y las escasas plazas del barrio, como la del Castillo en tierra de nadie. Otras, más pequeñas, quedan en el interior o se crearon a partir del derribo de edificaciones. Se conservan prácticamente íntegras las murallas del siglo XVI del norte y oeste (efectuadas tras la conquista de Navarra).

Este barrio sufre hoy día graves problemas en relación al envejecimiento de la población, al deterioro y falta de condiciones de las viviendas, concentración de marginalidad social, tráfico rodado por calles estrechas... que se intentan corregir con diversas actuaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario